Revista de Mediación

ADR, análisis y resolución de conflictos

Número 4. Segundo semestre 2009

Índice y equipo (.pdf)

  • Presentación: mediación, ¿profesión o afición?

    • Santiago Madrid Liras

  • La mediación en la familia empresaria: un posible nuevo reto

    • José Luís Melero Ynaraja

    El 85% del tejido industrial de este país está constituido por empresas familiares. Los conflictos que se dan entre los miembros de la familia empresaria, especialmente en el momento de la sucesión y/o de la incorporación de sus miembros a la empresa, hacen peligrar la continuidad de las mismas. En este artículo se aborda la tarea realizada por los consultores/asesores de empresas familiares en la gestión de los conflictos, que van a llevar a la implementación del Protocolo Familiar. Igualmente, se valora las posibilidades de la mediación como método posible de incorporación a esta tarea.

  • Protocolo para la implantación de la mediación familiar intrajudicial en los juzgados y tribunales que conocen de procesos de familia

    • Teresa Martín Nájera
    • Margarita Pérez Salazar
    • José Luis Utrera Gutiérrez

    El presente Protocolo es una propuesta de instrumento para el Consejo General del Poder Judicial, realizado desde la experiencia de tres magistrados de Juzgados de Familia de distintas regiones de España, cuyo fin es facilitar la implantación de la mediación familiar en los procesos intrajudiciales. Se detallan los papeles ejercidos por todos los actores implicados y el procedimiento a seguir. Se incluyen anexos que facilitan el adecuado seguimiento de las actuaciones realizadas, así como las tareas del mediador. Supone una clara apuesta por la mediación, no como alternativa, sino como nueva forma de actuación en procesos contenciosos.

  • Casos prácticos. Caso de mediación penal con menores infractores: la implicación del perjudicado

    • Rocío Martín Galacho

    Los menores y sus conflictos es un tema que preocupa actualmente. Por ello la autora ha querido exponer en este caso una experiencia en la que  la mediación penal constituye el método idóneo y la alternativa necesaria al sistema judicial intentando que se valore y consolide como la forma mas adecuada y positiva a la hora de resolver un conflicto entre dos menores sin necesidad de llegar a la vía judicial.

  • Revista sale a la calle. Mediación laboral: experiencia y realidad en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid

    • Mónica Rodríguez-Sedano

    En los conflictos laborales es obligatorio un acto de conciliación previa a la vía laboral que se lleva a cabo por un sistema de Solución Extrajudicial de los Conflictos Laborales. Para acometer esta tarea la Comunidad de Madrid apuesta por la mediación laboral que se lleva a cabo desde el Instituto Laboral. Con la intención de dar a conocer qué se está haciendo y cómo se trabaja la mediación laboral en conflictos colectivos laborales (principalmente) surgidos entre empresarios y trabajadores o sus respectivas organizaciones representativas se presenta el siguiente artículo.